Orión > Inicio

Sabías que…

Sabías que…

  • Para algunos estudiantes Uniandinos fue difícil adaptarse al cambio del colegio a la Universidad.
  • Si buscas ayuda y te organizas desde el principio, será más fácil adaptarte al ritmo de la U.
  • Si aprovechas los huecos en tu horario, el tiempo te va a rendir más y podrás hacer otro tipo de actividades.
  • Elegir un buen sitio de estudio (p.e.: la biblioteca) es fundamental para mejorar la concentración al estudiar.
  • Buscar ayuda extra (grupos de estudio, espacios de atención de los profes, herramientas virtuales, etc.), te sirve para despejar dudas.

Actividades

Actividades

Te invitamos a conocer la forma en que estudias y aprendes. Para esto podrás realizar estos test.

Actividad Enlace
¿Cómo están tus hábitos de estudio? Test de estilos de aprendizaje
¿Qué fortalezas y debilidades tengo en cuanto a mis estrategias de estudio? CEEA (Cuestionario de Estrategias de Estudio y Aprendizaje)
¿Cuál es mi estilo de aprendizaje? Cuestionario sobre hábitos de estudio

Usa estas estrategias

Usa estas estrategias

Lista de tareas

LISTA DE TAREAS

¿Cómo distribuir la carga de trabajo? – AQUÍ

«Recomendaciones para construir tu lista de tareas» – AQUÍ

Acá puedes descargar una plantilla que te puede guiar sobre cómo hacer una lista de tareas. Aunque puedes ajustarla a tu estilo.

Imagen cronograma

CRONOGRAMA

Un cronograma te ayuda a anticipar tus responsabilidades para que las distribuyas de forma equilibrada.

  • Cronograma: En este enlace puedes descargar una plantilla de Excel que te servirá para organizar las actividades de cada semana y las entregas que tendrás durante el semestre.

Representación horario

HORARIO

Tres formas diferentes para construir tu horario. Un horario te sirve para definir tus rutinas, organizar tu semana, balancear tus actividades académicas y tiempos libres.

  • Créditos por hora: Acá puedes descargar una plantilla formulada que te servirá para determinar, de acuerdo con las materias que inscribiste este semestre, cuántas horas debes dedicar al estudio semanalmente. Y por supuesto, también te servirá para calcular tus horas libres
  • Modelo horario: Acá puedes descargar una plantilla para que evalúes cómo distribuyes tu tiempo en una semana.
  • Registro de actividades: Este enlace es para descargar una hoja de cálculo de excel que está programada. Incluye una pestaña para hacer borrador de tu horario y una guía paso a paso para identificar cómo distribuyes tu tiempo. Te totaliza las horas que dedicas a diario y semanalmente a cada cosa e incluso te guía para hacer ajustes que permitan tener rutinas más equilibradas.

Requisitos para TI y DP Estudiantes con Financiación

Requisitos para TI y DP Estudiantes con Financiación

TRANSFERENCIAS INTERNAS:

Soy estudiante Ser Pilo Paga (SPP) /Generación E: sólo puedes hacer transferencia de carrera y/o de universidad hasta antes de iniciar tu tercer semestre financiado por el ICETEX. Si llegas al final del segundo semestre financiado aún con dudas vocacionales, podrás utilizar uno de los dos aplazamientos permitidos para aclarar las dudas en este período y solicitar la transferencia.

Si en el momento en que se acaben los semestres financiados aún te hacen falta semestres para finalizar tu programa académico, puedes utilizar el período de gracia, el cual consta de dos años (4 semestres y 2 intersemestrales) para terminar tu programa. Durante este período de gracia el ICETEX no financiará ni el valor de la matrícula ni el subsidio de sostenimiento, todo lo deberás pagar con recursos propios o préstamos.

Soy estudiante Quiero Estudiar: puedes realizar transferencias a cualquier programa académico, menos al programa de Medicina. Así mismo puedes solicitar semestres adicionales con previa autorización del comité CADE ([email protected] ).

En este link encontrarás los formatos de financiación adicional.

DOBLE PROGRAMA:

Soy estudiante Ser Pilo Paga (SPP) /Generación E: puedes realizar un doble programa, siempre y cuando le des prioridad a tu primer programa, registrado ante el ICETEX, para culminarlo en el tiempo establecido pues en caso de no hacerlo, no se podrá condonar tu financiación y te cobrarán el valor de todas las matrículas más intereses.

Si en el momento en que se acaben los semestres financiados aún te hacen falta semestres para finalizar tu programa académico, puedes utilizar el período de gracia, el cual consta de dos años (4 semestres y 2 intersemestrales) para culminarlo. Durante este período de gracia el ICETEX no te financiará ni el valor de la matrícula ni el subsidio de sostenimiento, todo lo deberás pagar con recursos propios o préstamos.

Soy estudiante Quiero Estudiar: puedes realizar doble programa, así como también solicitar semestres adicionales con previa autorización del comité CADE ([email protected] ).

En este link encontrarás los formatos de financiación adicional.

Links de consulta

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.


© - Derechos Reservados Universidad de los Andes