Orión > Inicio > Orientación Vocacional > Requisitos para TI y DP Estudiantes con Financiación

Requisitos para TI y DP Estudiantes con Financiación

TRANSFERENCIAS INTERNAS:

Soy estudiante beneficiario/a Ser Pilo Paga (SPP) /Generación E: Sólo puedes hacer transferencia de carrera y/o de universidad hasta antes de iniciar tu tercer semestre financiado por el ICETEX. Si en el momento en el que se acaben los semestres de financiación, no has terminado tu programa, recuerda que cuentas con un periodo de gracia de dos años para condonar el crédito con Icetex.

Durante este periodo de gracia el cual consta de dos años (4 semestres y 2 intersemestrales) para terminar tu programa. Durante este período de gracia el ICETEX no financiará ni el valor de la matrícula ni el subsidio de sostenimiento, todo lo deberás pagar con recursos propios o préstamos.

Soy estudiante beneficiario/a del programa Quiero Estudiar: Puedes realizar transferencia a cualquier programa académico de pregrado, exceptuando al programa de medicina. En caso de transferirte, para la duración del apoyo financiero, se tomará la duración de la nueva carrera y se le restará el número de semestres cursados en el programa anterior.

De manera excepcional, el apoyo podrá ser extendido hasta por dos semestres adicionales, previa revisión y aprobación del comité CADE.

En este link encontrarás los formatos de financiación adicional.

Soy estudiante beneficiario/a de Jóvenes a la E: Debes agendar una cita de consejería con Diversidad en la Decanatura de Estudiantes para revisar tu caso particular. Es importante que agendes tu cita durante el primer año de financiación. 

Recuerda que debes cumplir con:

DOBLE PROGRAMA:

Soy estudiante beneficiario/a del programa Ser Pilo Paga (SPP) /Generación E: Puedes realizar un doble programa, siempre y cuando le des prioridad a tu primer programa, registrado ante el ICETEX, para culminarlo en el tiempo establecido pues en caso de no hacerlo, no se podrá condonar tu financiación y te cobrarán el valor de todas las matrículas más intereses.

Si en el momento en que se acaben los semestres financiados aún te hacen falta semestres para finalizar tu programa académico, puedes utilizar el período de gracia, el cual consta de dos años (4 semestres y 2 intersemestrales) para culminarlo. Durante este período de gracia el ICETEX no te financiará ni el valor de la matrícula ni el subsidio de sostenimiento, todo lo deberás pagar con recursos propios o préstamos.

Soy estudiante beneficiario/a Quiero Estudiar: Puedes realizar doble programa, así como también solicitar semestres adicionales con previa autorización del comité CADE.

En este link encontrarás los formatos de financiación adicional.

Soy estudiante beneficiario/a de Jóvenes a la E: Según el manual operativo, el programa Jóvenes a la E: “Financiará los costos de matrícula o valor de referencia de un (1) programa de pregrado por beneficiario en el nivel técnico profesional, tecnológico o universitario, en las modalidades presencial, a distancia, virtual, dual u otros desarrollos que combinen e integren las anteriores modalidades, autorizadas por el Ministerio de Educación Nacional, en una Institución de Educación Superior y seleccionadas por Atenea para tal fin”. “Asimismo, no se realizarán aportes para doble titulación”. (Manual Operativo, 2025, págs. 18-19).

Es importante que tengas en cuenta:

Finalmente, te recomendamos solicitar una cita de consejería en Diversidad de la Decanatura de Estudiantes para revisar tu caso particular.

Otras financiaciones

Para revisar otras financiaciones no detalladas aquí, debes solicitar una cita de consejería en Diversidad en la Decanatura de Estudiantes.

Asimismo, te invitamos a consultar los reglamentos correspondientes a tu financiación en la página de la Decanatura de Estudiantes: Reglamentos | Uniandes

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.


© - Derechos Reservados Universidad de los Andes