Al principio es muy fácil no preocuparse por los correos que llegan, pero cuando empiezan a llegar 10, 20 o más correos diarios es necesario desarrollar estrategias para gestionar esta importante herramienta en la Universidad.
Te recomendamos:
Definir momentos del día específicos para revisarlo. Evita revisar cada vez que te llega un correo, sobre todo si son muchos se puede volver una distracción. Dedicar dos o tres momentos en el día puede ser suficiente.
Mantén en tu bandeja de entrada únicamente correos que requieran acción inmediata; de esta manera mantendrás la información organizada. Lo ideal sería mantenerla despejada e ir ubicando en carpetas los correos que llegan.
Haz una carpeta con tareas por hacer. De esta manera puedes enfocarte y seleccionar con cuál de las tareas pendientes vas a continuar.
Jerarquiza tus mensajes y organízalos en carpetas bien sea por materias o por áreas de tu interés como una iniciativa estudiantil, un pasatiempo o temas personales.
Mantente suscrito solamente a los correos que realmente necesitas; se te puede ir una gran parte del tiempo eliminando correos de publicidad y otros no esenciales.
Utiliza el calendario de tu correo electrónico para hacer el seguimiento de tareas.
No descartes los correos que vienen de la Universidad, de tu Facultad o de la DECA, podrías estar desechando información importante o incluso estar perdiendo oportunidades interesantes.
Universidad de los Andes | Vigilada MineducaciónReconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.