Orión > Cálculos Clave

Calculadora Extracreditación

Calculadora Extracreditación Programas Reformados

Esta herramienta te ayudará a conocer el promedio móvil, es decir, el promedio de tus dos últimos semestres y saber si el resultado es igual o superior a 4.0, nota requerida para poderte extracreditar cuando estás en un programa reformado. Por favor, no incluyas cursos que viste en el periodo intersemestral o escuela de verano.

Ten en cuenta: 

  • Consulta aquí la lista de programas reformados.
  • Te puedes extracreditar a partir de tercer semestre.
  • Al extr​acreditarte, podrás tomar hasta 21 créditos.
  • Si eres estudiante de medicina: lo anterior no aplica, debes consultar con tu facultad los requisitos de extracreditación que se aplican en tu caso.

Recuerda que al leer tus resultados en esta calculadora solo debes tener en cuenta los primeros dos decimales.

Ejemplo: Si tu resultado final es 3.249 solo debes tener en cuenta 3.24 como nota definitiva

Si tu resultado es igual o superior a 4.0, te podrás extracreditar el próximo semestre.

Calcula tu próximo PGA

Calcula tu próximo PGA

Para conocer cómo cambia tu promedio académico acorde a los resultados de tu semestre, es necesario que conozcas tus puntajes actuales de la carrera. Para saber qué promedio necesitas para mejorar tu acumulado, debes entrar al registro de notas e identificar los Puntos de Calidad, Horas PGA y Créditos Numéricos.

En la siguiente calculadora podrás ingresar esta información, junto con las materias que estas tomando en el semestre actual, la nota proyectada que crees vas a obtener y los créditos de cada una. Recuerda que NO debes incluir las materias que tienen calificación de Aprobado/Reprobado.

Recuerda que al leer tus resultados en esta calculadora solo debes tener en cuenta los primeros dos decimales.

Ejemplo: Si tu resultado final es 3.249 solo debes tener en cuenta 3.24 como nota definitiva

Promedio del semestre

Promedio del semestre

Esta herramienta te ayudará a proyectar las posibles calificaciones que quieres alcanzar en un curso. Esta información, además, te sirve para decidir si retirarás alguno de los cursos que estás tomando.

Para calcular el promedio de tu semestre debes saber:

  • Los cursos que tienes inscritos.
  • Recuerda que NO debes incluir las materias que tienen calificación de Aprobado/Reprobado, pues no afectan el promedio general acumulado ni el promedio semestral.
  • Las notas que esperas lograr en cada curso.

Recuerda que al leer tus resultados en esta calculadora solo debes tener en cuenta los primeros dos decimales.

Ejemplo: Si tu resultado final es 3.249 solo debes tener en cuenta 3.24 como nota definitiva

Mejorar mi promedio general

Mejorar mi Promedio General

Para poder mejorar tu promedio académico es necesario que conozcas tus puntajes actuales de la carrera y pienses en el número de créditos que más te convenga tomar. Te recomendamos tener muy en cuenta estos datos para elaborar tu horario.

Para saber qué promedio necesitas para mejorar tu acumulado, debes entrar al registro de notas en Banner e identificar los Puntos de Calidad, Horas PGA y Créditos Numéricos.

Recuerda que al leer tus resultados en esta calculadora solo debes tener en cuenta los primeros dos decimales.

Ejemplo: Si tu resultado final es 3.249 solo debes tener en cuenta 3.24 como nota definitiva.

Definitiva de una materia

Definitiva de una materia

Esta herramienta te ayudará a proyectar las posibles calificaciones que quieres alcanzar en un curso. Esta información, además, te sirve para decidir si retirarás alguno de los cursos que estás tomando. Para proyectar la nota definitiva de un curso debes saber, cuáles son las evaluaciones del curso, el porcentaje que tiene cada una y la calificación lograda o que esperas lograr. Encontrarás esta información en el programa del curso.

Recuerda que al leer tus resultados en esta calculadora solo debes tener en cuenta los primeros dos decimales.

Ejemplo: Si tu resultado final es 3.249 solo debes tener en cuenta 3.24 como nota definitiva

Promedio para superar la prueba

Promedio para superar la prueba

Es fundamental que antes de inscribir materias conozcas el promedio que necesitas para superar la prueba y el número de créditos que más te convenga tomar. Te recomendamos tener muy en cuenta estos datos para elaborar tu horario.

Recuerda que NO debes incluir las materias que tienen calificación de Aprobado/Reprobado, pues no afectan el promedio general acumulado ni el promedio semestral.

Recuerda que al leer tus resultados en esta calculadora solo debes tener en cuenta los primeros dos decimales.

Ejemplo: Si tu resultado final es 3.249 solo debes tener en cuenta 3.24 como nota definitiva.

Puntajes de la carrera

Puntajes de la carrera

El promedio general acumulado PGA, las horas PGA y los puntos de calidad son los puntajes que representan tu historial académico y son claves a la hora de tomar decisiones.

Cada uno de los cursos que tomas en la Universidad tiene una nota y un número de créditos. Puede o no impactar tu promedio, dependiendo de si tiene calificación numérica o no. El PGA es la ponderación de todo lo que has visto en la carrera y representa tu rendimiento. Aquí tenemos un tutorial que te enseñará cómo encontrar tu PGA en la página de admisiones y registro:

  • PGA: es el promedio general acumulado que representa tu historial académico.
  • Horas PGA: es el número de créditos con calificación numérica que has visto.
  • Puntos de calidad: es la sumatoria de multiplicar cada nota de los cursos que has visto por los créditos de cada uno.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.


© - Derechos Reservados Universidad de los Andes